- Este evento ha pasado.
Blood on The Clocktower – Noviembre
noviembre 30, 2024 @ 17:00 - 20:30
Free¡Bienvenidos a Blood on the Clocktower!
Tras el éxito que tuvo nuestra presentación de este impresionante título, hemos decidido realizar una partida cada mes.
¡Empezando por Noviembre!
Hasta 2o jugadores podrán participar en esta partida, donde la deducción, el debate, y las intrigas, harán que nadie confíe en nadie.
¿Descubriréis quién es el demonio, y sus sectarios?
“Blood on the Clocktower” es un juego de mesa de deducción social, similar a títulos como “Werewolf” o “Mafia”, pero con una serie de innovaciones que lo hacen más dinámico y estratégico. Se lanzó en 2019 después de una exitosa campaña en Kickstarter, y rápidamente se ganó una gran comunidad de fans debido a su complejidad, flexibilidad y profundidad temática. Aquí te explico sus características más importantes:
1. Temática y Ambientación
El juego está ambientado en el pueblo ficticio de Ravenswood Bluff, donde un mal ha invadido la comunidad y un equipo de aldeanos debe detener a los demonios que acechan. Mientras tanto, los seguidores del demonio tratan de confundir al pueblo para que se eliminen entre sí. Este juego tiene una estética de terror gótico, lo que añade a la inmersión.
2. Jugadores y Roles
Puede acomodar entre 5 y 20 jugadores, y cada uno tiene un rol específico que lo hace único, ya sea del equipo de los “Aldeanos” (el bien) o del equipo de los “Demonios” (el mal). Dentro de los aldeanos, también hay personajes con poderes especiales que pueden ayudar a descubrir a los demonios, como el Empático o el Librero. Entre los demonios, destacan personajes como el Imp, que juega un papel central.
Una característica distintiva es que incluso los jugadores que mueren siguen participando activamente en el juego, lo que mitiga el problema de eliminación temprana en juegos de este estilo.
3. El Narrador
A diferencia de juegos como Mafia, donde un “moderador” solo guía el flujo del juego, en Blood on the Clocktower, el narrador juega un papel más activo y creativo. El narrador gestiona la información, toma decisiones sobre el flujo de la partida y puede influir en el equilibrio del juego, personalizando la experiencia para que sea más o menos difícil.
4. Fases del Juego
El juego se divide en noche y día. Durante la noche, los demonios conspiran en secreto y se llevan a cabo las habilidades de ciertos jugadores. Durante el día, el pueblo discute, debate y finalmente ejecuta a alguien sospechoso de ser un demonio. El ciclo continúa hasta que se cumple una de las condiciones de victoria.
5. Condiciones de Victoria
- Los aldeanos ganan si logran identificar y ejecutar al demonio principal.
- Los demonios ganan si eliminan suficientes aldeanos o logran que los aldeanos ejecuten incorrectamente hasta el punto de no poder recuperar la ventaja.
6. Características Únicas
- Muertos activos: A diferencia de otros juegos de deducción social, los jugadores muertos en Blood on the Clocktower aún pueden participar en las discusiones y votar una última vez antes del final del juego.
- Información imperfecta: Muchas veces la información que los jugadores reciben está distorsionada o es parcial, lo que crea una capa de incertidumbre y deducción estratégica.
- Modularidad y rejugabilidad: El juego tiene diferentes sets de personajes y reglas modificables, lo que hace que cada partida sea diferente, dependiendo de la composición de roles y la creatividad del narrador.
7. Tipos de Ediciones y Módulos
Existen diferentes conjuntos de reglas y personajes que pueden cambiar el equilibrio y la dinámica de cada partida, como:
- Trouble Brewing: Es el set base y el más recomendado para principiantes.
- Bad Moon Rising: Aumenta la complejidad con nuevos personajes y habilidades.
- Sects & Violets: Introduce roles aún más abstractos y poderes que desafían las expectativas normales del juego de deducción.
8. Interacción Social y Estrategia
En esencia, Blood on the Clocktower es un juego que requiere mucha interacción social, persuasión y deducción. La posibilidad de que la información sea falsa o incompleta genera un ambiente tenso donde los jugadores deben confiar en su intuición, así como en la información proporcionada por otros. Además, la habilidad de mentir y despistar es crucial para el equipo del mal.
En resumen, Blood on the Clocktower se distingue por su complejidad, la participación continua de los jugadores, su personalización y las decisiones estratégicas tanto para los buenos como para los malos. Es un juego que equilibra bien la estrategia, la interacción social y la diversión para grupos grandes.
El coste de la inscripción son 5€
El equipo ganador de la partida de “Blood on the clocktower” se llevará un premio en créditos de tienda
Es necesario ser mayor de edad (+18) o venir acompañado de un adulto